Elegancia, emoción, espectacular o fantástico fueron algunos de los muchos adjetivos que se oyeron nada más finalizar la Ópera Gala
La Ópera Gala, con la actuación estelar de los solistas Juan Pons e Isabel Rey y la Orquesta del Festival, dirigida bajo la batuta de Sergio Alapont, puso el miércoles el broche de oro a la primera edición del Festival Lírico Ópera Benicàssim. Festival que ha contado con estrellas de la talla de Ana María Sánchez, Ruth Rosique, Isabel Rey y Juan Pons, una ocasión única que nos ha permitido conocer las propuestas más prestigiosas del género operístico. El festival ha tenido una gran acogida y aceptación por parte de los espectadores, como se ha podido observar en el Teatro Municipal, que ha registrado un lleno absoluto en prácticamente todas las veladas.
En el recital del miércoles, con dos de las voces más relevantes de la lírica internacional, interpretaron magistralmente un programa compuesto por arias significativas del repertorio italiano y francés del siglo XIX. La soprano valenciana, Isabel Rey, derrochó elegancia y sensibilidad en todas sus interpretaciones. Recién llegada de Zurich donde ha terminado apenas hace unos días la producción de la ópera “Carmen” de Bizet, Benicàssim tuvo la oportunidad anoche de escuchar la aria de Micaela “Je dis que rien en m'épouvante” de la obra de Bizet.
Juan Pons, reconocido mundialmente como uno de los barítonos dramáticos de nuestro tiempo, ha venido a la Ópera de Benicàssim después de interpretar el Scarpia de la ópera "Tosca" de Giaccomo Puccini en la Ópera de Los Angeles bajo la batuta del tenor y director de orquesta Plácido Domingo. En la Ópera Gala de anoche, Juan Pons deleitó al público con arias representativas de esta misma ópera en la que el barítono menorquín es considerado una de las referencias actuales a nivel internacional.
Por otro lado, el director de orquesta Sergio Alapont, se mostró pletórico ante su público y se entregó al máximo para dirigir la Orquesta del Festival Lírico Ópera Benicàssim, creada para ocupar el puesto de orquesta residente de este festival. Para la selección de los músicos instrumentalistas, procedentes de distintas orquestas de España, se ha querido contar con el mayor número posible de profesores pertenecientes a orquestas que cuentan con una intensa actividad operística dentro de su programación. En esta primera edición ha participado en dos de los espectáculos del certamen, en L'Elisir D'Amore y en la Ópera Gala que cerró anoche el festival.
El evento, que ha traido a Benicàssim cinco espectáculos líricos con un elenco de solistas reconocidos internacionalmente, se ha desarrollado desde el pasado 1 de agosto hasta la noche del miércoles, en el interior del Teatro Municipal de Benicàssim. Ha tenido entre sus principales objetivos sacar a la calle este género musical un tanto elitista, impregnando de ambiente operístico las calles de la localidad, logrando así una aproximación del género a toda la sociedad. Más de mil personas han podido disfrutar de las actuaciones en directo gracias a las pantallas gigantes que se habilitaron en la plaza de la Constitución y en la playa de Torre Sant Vicent.
Descargar imágenes:
http://www.bemusic.es/asp/web/noticias.asp?ID=187&IDProducto=1337&CodMn=2